- Es ideal para su aplicación sobre muros exteriores de viviendas, edificios y otras construcciones.
- Este producto es adecuado para pintar en aquellos espacios interiores que tengan muros con acabados rústicos y proteger las superficies de paredes revocadas con concreto o sellar los poros de las paredes recién revocadas para disminuir el consumo de pintura.
Cal para blanquear
La cal para blanquear es un producto que se elabora partir de la hidratación de la cal viva (CaO) produciendo, Cal hidratada, Cal apagada o Hidróxido de Calcio, este es un compuesto inorgánico con la fórmula química Ca(OH)2. Se trata de un producto purulento en forma de polvo blanco que resulta de la hidratación de la cal viva con agua para satisfacer su afinidad química. El análisis físico-químico se realiza bajo los lineamientos y los procedimientos internos de la Organización.

Características químicas
Ca(OH)2 Disponible Hidróxido | Mín. 88.0% |

Características físicas
GRANULOMETRÍA
Impalpable No.100 | Max. 6% |
- La exposición al hidróxido de calcio por las vías de inhalación, contacto con la piel, ojos o por la ingestión, puede afectar el organismo.
- La exposición aguda a corto plazo, irritará ojos, nariz, garganta y piel.
- La exposición a largo plazo puede producir dermatitis.
- El contacto con la piel producirá irritación, quemaduras, corrosión y posible daño
severo. - El contacto con los ojos produce daños graves y pérdida de visión.
- La inhalación de la cal hidratada produce inflamación del aparato respiratorio.
- La ingestión produce quemaduras y causticidad.