- Tratamientos de agua residuales
- Potabilización de agua
- Ajuste de pH en agua y suelos
- Para curtir pieles o cuero
- Tratamiento de gases
- Albañilería y construcción
- Producción de azúcar
- Tratamiento de la materia orgánica y fertilizante
- Producción de químicos, tales como: óxido de propileno, carbonato de sodio y glicerina.
- Para estabilizar suelos arcillosos
- En medicina como antiácido
- Procesos de conservación de alimentos, específicamente en las cámaras de refrigeración
Cal hidratada tipo N
Cal hidratada o Hidróxido de Calcio, es un compuesto inorgánico con la fórmula química Ca(OH)2. Se trata de un polvo blanco, que resulta de la hidratación de la cal viva con agua para satisfacer su afinidad química. El análisis físico-químico se realiza bajo los lineamientos de la NTC-1398 y los procedimientos internos de la Organización.

Características químicas
Ca(OH)2 Disponible Hidróxido | Mín. 85.0% |
Ca(OH)2 Disponible Oxido | Mín. 64.0% |
Residuos insolubles en HCI | Máx. 5.0% |
P.P.C a 1000 º C | Máx. 27.0% |

Características físicas
Residuo en tamiz No.100 | Max. 6% |
- La exposición al hidróxido de calcio por las vías de inhalación, contacto con la piel, ojos o por la ingestión, puede afectar el organismo.
- La exposición aguda a corto plazo, irritará ojos, nariz, garganta y piel.
- La exposición a largo plazo puede producir dermatitis.
- El contacto con la piel producirá irritación, quemaduras, corrosión y posible daño severo.
- El contacto con los ojos produce daños graves y pérdida de visión.
- La inhalación de la cal hidratada produce inflamación del aparato respiratorio.
- La ingestión produce quemaduras y causticidad.